¿Qué debes hacer para sacar el número de comprobante fiscal?
Toda empresa legalmente registrada o persona física que trabaje por cuenta propia en Republica dominicana debe obtener un Número de Comprobante Fiscal (NCF). Es necesario para poder expedir facturas fiscales en sus distintas actividades comerciales.
Por tal razón es vital que conozcas la importancia que tiene este número de comprobante fiscal en el país, y todo lo que se debe hacer para obtenerlo, a continuación te lo explicamos todo.
¿Qué función cumple el Número de Comprobante Fiscal en República Dominicana?
El Número de Comprobante Fiscal está compuesto por una secuencia numérica que se utiliza para poder identificar un comprobante fiscal.
En la republica dominicana dicho número es asignado por la dirección general de impuestos internos a los distintos contribuyentes del país, con la finalidad de que estos puedan emitir facturas con comprobante fiscal.
Este comprobante también presenta otros datos como el nombre de la empresa o persona que realiza la actividad comercial, así como la dirección, teléfono y el RNC de la misma.
¿Cómo sacar el Número de Comprobante Fiscal? Paso a Paso
Los pasos que te estaremos mencionando a continuación, es para aquellos contribuyentes nuevos. Que necesitan obtener este número de comprobante fiscal para expedir comprobantes fiscales por vez primera.
Los procedimientos a realizar se basarán en la verificación y validación de los datos que aportes tales como: dirección fiscal, actividad económica entre otros.
El objetivo de la Dirección General de Impuestos Internos de Republica dominicana, es asegurarse de que la persona o empresa que realiza la solicitud del NCF, este llevando a cabo transacciones comerciales en el país.
Teniendo todo esto presente aquí te mostramos los pasos que debes realizar para obtener este NCF, mediante las dos vías disponibles para tal fin.
Paso a paso para sacar el número de comprobante fiscal vía internet
Paso 1
Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en la plataforma virtual de la DGII, para ello entra en su sitio web
Paso 2
Una vez ingresado debes ubicarte donde dice menú de solicitudes, allí debes hacer clic en donde dice Solicitar Tramites.
Paso 3
Ahora debes ubicar la opción que diga: Solicitar Alta de Números de Comprobantes Fiscales.
Paso 4
Como último paso debes llenar el formulario que aquí te aparece con todos los datos requeridos en el mismo.
Una vez realizado todos estos pasos sigue las instrucciones del sistema para finalizar el proceso, durante la finalización del mismo se te va a generar un número de solicitud, el cual debes anotar pues con este número podrás consultar el estatus de tu solicitud mediante esta plataforma del DGII.
Pasos para sacar el número de comprobante fiscal de forma presencial
Paso 1
Lo primero que debes hacer es dirigirte a uno de los Centros de Asistencia al Contribuyente de la Dirección General de Impuestos Internos en cualquiera de las sucursales del país. Dónde vas a entregar los documentos descritos en los siguientes pasos.
Paso 2
Una vez que estés en dicho Centro de Asistencia al Contribuyente deberás llenar un formulario para la solicitud de autorización para expedir números de comprobantes fiscales (FIGCF-009), el cual una vez llenado debes firmar.
Paso 3
Debes presentar una carta de solicitud que indique quien es la persona autorizada para realizar el proceso, dicha carta debe estar timbrada, sellada y firmada.
Paso 4
Ahora entrega una copia de la cedula de identidad y electoral de la persona autorizada.
Paso 5
Una vez entregado todos los documentos antes mencionados deberás registrarte en la plataforma en línea del DGII. Ahora puedes por este medio recibir las notificaciones con el estado de tu solicitud, notificaciones que debes responder en un máximo de 10 días.
¿Cuánto tiempo de vigencia tienen estos números de comprobantes fiscales?
La Dirección General de Impuestos Internos ha establecido que los números de comprobantes fiscales deberán ser utilizados en un plazo de dos años contando desde el año que fueron asignados. Sirve incluso si necesitas pedir un crédito.
Debes saber que tendrás que solicitar nuevas secuencias de números que se corresponden al comprobante que se te asigno antes de que estas se terminen.
Para hacer esto debes realizar el reporte cuando hagas la solicitud de los números de comprobantes fiscales de este tipo, mediante los formatos establecidos por las leyes vigentes para envió de informaciones.