¿Qué debes hacer para trabajar en dominicana si eres extranjero?
Debido a la demanda de empleados que existe en la República Dominicana, en gran parte de personas del extranjero. Quienes solicitan este tipo de permisos deben saber que hacer para tenerlo.
Algo sobresaliente es que puedes ser empleado en cualquier empresa pública o privada del país. ¿Cómo logras tener este permiso? ¿Cuáles son los pasos necesarios? Y ¿Qué requisitos llenar? En este escrito podrás conocer las respuestas y aclarar las dudas que tengas.
¿Qué requisitos llenar para trabajar en dominicana si eres extranjero?
Sin hacer distinción por nacionalidad o lugar de procedencia, obtener el permiso de trabajo o visa de trabajo te permite disfrutar de todos los beneficios legales. Como cualquier otro trabajador nacional, solo ten en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Llenar de manera completa la hoja del formulario de solicitud para la visa de trabajo.
- Presentar una foto de 4x5cm en fondo blanco.
- El pasaporte debe tener al menos un periodo de vigencia de dieciocho meses, presentar el documento original.
- Entregar certificado del SIRLA por parte de la empresa contratante.
- Presentar la propuesta del proyecto laboral entregado al Ministerio de Trabajo dominicano.
- Certificado de estar libre de antecedentes penales.
- De aplicar, entregue un duplicado de la visa dominicana.
- Constancia que entrega el DGM que consta la entrada de quien solicita el permiso.
- Contar con el certificado entregado por Ministerio de Relaciones Exteriores, donde consta la entrega de una carta de permiso del trabajador y su empleador para la solicitud de la visa de trabajo.
- Duplicado de la cédula de identificación.
Pasos para recibir la visa de trabajo en dominicana si eres extranjero
Paso 1
La oferta de empleo puede ser procesada por el empleador, al solicitar la aprobación por parte del Ministerio de Trabajo.
En esta, debe estar especificada la posición que desempeñara el contratado o los diferentes empleados, así como el sueldo que recibirán y el tiempo que se prolongará dicho contrato.
Las empresas que requieren dicha aprobación para los permisos de trabajo, solo pueden lograr conseguirla bajo las condiciones de cumplir con cada normativa establecida por el código de trabajo de la República. Certificando, además, que no tiene deudas tributarias con el Estado.
Después de haber cumplido con lo anterior, también necesita dar información adicional sobre el personal al que desea emplear en su compañía.
Establecer en una lista los nombre de todos los contratados junto con su asignación dentro de la empresa. Y entregar dicho documento en las oficinas de la DGM.
Lista especifica de los documentos que debes presentar obligatoriamente:
- La solicitud formal por parte de la empresa contratante al extranjero.
- Dos listas con los nombres de los contratados que se emplearán.
- Presentar tres copias del pasaporte, donde se presentan los datos biométricos, de cada trabajador.
- Los contratados deben tener sus pasaportes con vigencia de al menos año y medio.
- Llevar copia de la oferta de trabajo recibida por parte del Ministerio de Trabajo.
Después de haber revisado todos los documentos legales exigidos, la DGM proporcionará una Autorización de entrada para el grupo de contratados.
Paso 2
Después de que todos los trabajadores han logrado entrar a la República Dominicana, debes dirigirte a la administración del Ministerio de trabajo, es ahí donde registrarás el contrato junto con las copias de las visas de trabajo.
Una vez analizados todos los documentos, se podrá hacer legítimo el contrato, haciendo constatar que la empresa ha cumplido con todos los requerimientos exigidos por la ley.
Paso 3
Este puede considerarse el último paso que dará comienzo a la libertad para el inicio de las actividades laborales. Para ello deben presentarse ante la DGM con los siguientes requerimientos:
- Tres copias del pasaporte de cada empleado junto con el original.
- Constancias de nacimiento legalizadas y apostilladas además de una copia.
- Copia del pasaporte, mostrando los datos del portador.
- Presentar certificado de que en su país no tienen antecedentes penales, apostillados además por el Consulado Dominicano.
- Copia del contrato y certificación emitida a través del Ministerio de Trabajo.
- Llevar dos fotos frontales y dos de perfil de cada empleado, con una dimensión de 2×2.
- Certificado del pago por los exámenes médicos.
- Póliza de aseguradoras para cada empleado, estas deben ser por las aseguradoras autorizadas por la DGM.
- Haber pagado el carnet de trabajador.
En caso de necesitar mayor información puedes dirigirte a la página oficial de Migración de la República Dominicana: https://miracion.gob.do/servicios/servicios/.
Permiso de trabajo en dominicana de forma online.
Se ha dispuesto que los interesados puedan realizar sus solicitudes a través del sitio oficial de Migración de la República Dominicana, para ello puedes acceder al sitio web.
Después de ingresar al enlace, tendrás que registrar un usuario en caso de ser primera vez en el sitio, seguido ingresar usuario y contraseña selecciona de la “lista de aplicaciones” la solicitud en cuestión.
Una vez rellenos todos los formularios, te solicitaran que entregues a través del portal todos los documentos especificados más arriba.
Luego deberás que dirigirte personalmente a las oficinas de la DGM a presentar de manera física los documentos originales. Y recibirás más instrucciones de cómo proceder como extranjero. En cambio si buscas la residencia recuerda que debes seguir una serie de pasos diferentes.