¿Qué debes hacer para vacunarte contra el Covid 19? ¿Cómo programo mi cita?
El Covid-19 se ha extendido de forma vertiginosa alrededor del mundo y República Dominicana no ha sido inmune a este virus. Sin embargo, el Gobierno Nacional ha activa el Plan Nacional de Vacunación con el fin de reducir el impacto del Covid-19 en el país.
Este plan lleva por nombre Vacúnate RD y, con el fin de hacer el proceso de forma ordenada, se ha establecido un sistema en línea para la atención.
En dicho sistema podrás agendar tu cita o consultar cuáles son los centros de vacunación activos para encontrar el más cercano a tu residencia.
Si deseas programar tu cita, pero no sabes cómo hacerlo, continúa leyendo este articulo donde te explicaremos. Además, te daremos algunos detalles importantes de este proceso.
¿Cómo registrarte en la plataforma para solicitar una cita?
Para comenzar debes ingresar a la web presionando aquí. Ubicar el botón Regístrate Aquí y clic. Se desplegará la siguiente ventana donde tendrás elegir la provincia en la que residen en la actualidad.
A continuación, verás un formulario que deberás llenar con tus datos personales, debes asegurarte de que estos sean correctos y presionar el botón Continuar.
En la ventana siguiente debes introducir los datos de tu dirección escogiendo entre las opciones disponibles, una vez que esté completo presiona Continuar.
Posteriormente deberás ingresar tus datos de contacto, es decir, un número telefónico y un correo electrónico, luego presiona el botón Continuar.
Ahora verás un resumen de tu registro para que puedas verificar que todos los datos sean correctos antes de presionar Enviar.
Consulta los puntos de Vacunación
Aunque en principio este plan estaba solo disponible para el Gran Santo Domingo, se ha ido extendiendo a lo largo del territorio.
Actualmente hay centros de vacunación a lo largo y ancho del país y se ha puesto a disposición de los ciudadanos la consulta en línea para saber dónde está el centro más cercano.
Todo lo que debes hacer es acceder a la página web y presionar el botón Ver centros para ir a la siguiente ventana.
Una vez allí puedes seleccionar alguna provincia o municipio de la lista y automáticamente verás todos los centros habilitados para el sector.
Es importante que tomes en cuenta que habrá dos tipos de centros: los Extramurales, asignados para atender pacientes de alto riesgo, entre ellos personas de edad avanzada.
Y los Extramurales que pueden ser puntos fijos para la atención de pacientes en casa sector o puestos móviles que llegarán a comunidades de difícil acceso.
Logística de los puestos de vacunación
Antes de asistir a tu cita de vacunación debes saber que se seguirá un protocolo con el fin de asegurar la seguridad de todos y garantizar el orden. Al llegar tendrás que hacer una fila de espera manteniendo un distanciamiento de 2 metros.
Una vez que llegues a la recepción se te proveerá limpiador para las manos, se tomará tu temperatura y deberás firmar una planilla de consentimiento.
Lo siguiente que tendrás que hacer es llenar un formulario con tus datos personales y de dirección. Después de todo lo anterior podrás pasar a la mesa de vacunación para recibir la dosis respectiva. Por precaución, pasarás a continuación a una sala de observación durante 30 minutos tras los cuales podrás salir del centro.
Fases para Agendar Citas Médicas en Vacúnate República Dominicana
El plan de Vacunación Nacional en República Dominicana se llevará a cabo por fases, comenzando en febrero de 2021, con el fin de dar atención a la población de riesgo en primer lugar.
De esta manera quedo el cronograma de vacunación:
Fase | Grupo | Fecha |
IA | Personal de Salud de Primera Línea de centros COVID-19 (Todas las edades) | Febrero – Abril |
IB | Resto de personal de Salud (Todas las edades) | Febrero – Abril |
IC | Adultos >70 años, Personas en hogares de Adultos Mayores, Docentes de inicial y primaria | Febrero – Abril |
ID | Adultos >60 años, Personal de primera línea de las FFAA y la Policía Nacional, remanente del personal docente | Febrero – Abril |
IIA | Personal 50-59 años con comorbilidades | Mayo |
IIB | Resto de la población 50-59 años | Mayo |
IIIA | Población 18-49 años con comorbilidades | A partir del 10 de mayo |
IIIB | Resto de la población 18-49 años | A partir del 10 de mayo |