¿Qué se necesita para ser proveedor para el gobierno dominicano?
Participar en la selección de las empresas que sean proveedor para el gobierno dominicano les abrirá las puertas a grandes progresos.
Sea que lleves poco o mucho con tu compañía, se de pequeño o mediano alcance, conocer las especificaciones que debes cumplir para participar en ser proveedores del gobierno de la Republica dominicana.
En este escrito encontraras respuestas a estas preguntas: ¿Cómo realizar la inscripción de tu empresa para ser proveedor del gobierno? Y ¿Cuáles son los requerimientos?
¿Cómo ser proveedor para el Gobierno Dominicano?
Existen dos variantes que hay que tomar en consideración a la hora de participar para lograr que tu empresa sea proveedora para el gobierno dominicano.
Pasamos a explicarte lo que corresponde como requisito para cada una:
Para Proveedor como Persona Física corresponde:
- Entregar el formulario lleno para la solicitud.
- El solicitante deberá llevar el documento de identificación nacional y electoral.
- Certificado con el que se comprueba que la empresa ha cumplido con activamente con el pago de los impuestos, este documento lo otorga la DGII.
- Presentar una declaración jurada que respalde que, de acuerdo con la Ley 340-06 artículo 14, no cuenta con las prohibiciones para las contrataciones del estado.
- Entregar declaración jurada de poseer o no poseer sanciones pendientes con el Estado Dominicano que deba saldar, deudas pendientes con algún ente gubernamental y entidades públicas que rindan servicios de seguridad social.
Proveedor como Persona Jurídica corresponde:
- Al igual que el anterior, debe rellenar y presentar formulario destinado a la solicitud.
- Presentar una copia del RNC.
- Entregar copia vigente del Registro Mercantil.
- Entregar la lista registrada y certificada de las personas que forman parte de los accionistas de la empresa. Firmada por el presidente y debe contar con el sello legal de la empresa solicitante.
- Presentar, sellado y firmado por parte del presidente y secretario de la empresa, el acta que constate la última reunión anual de la compañía, donde se muestre la administración vigente y actualizada.
- Copia de los estados sociales, registrados y certificados.
- Certificado de delegación de poder.
- Estado financiero que corresponde al último año.
- Entregar declaración jurada que respalde que, de acuerdo con la Ley 340-06 artículo 14, no cuenta con las prohibiciones para las contrataciones del estado.
- Presentar declaración jurada de poseer o no poseer sanciones pendientes con el Estado Dominicano que deba saldar, deudas pendientes con algún ente gubernamental y entidades públicas que rindan servicios de seguridad social.
- Certificado del cumplimiento con lo establecido mediante el Ministerio de Industria y Comercio.
- Presentar una lista donde se describa los servicios o ventas de la compañía en los pasados cinco años.
Pasos para la inscripción como proveedor para el gobierno dominicano
Para realizar la inscripción recuerda tener a mano todos los documentos antes mencionados, además, tendrás que seguir los siguientes pasos:
Paso 1.
Lo primero que debes hacer es descargar y rellenar el formulario para realizar la solicitud, esta ira adjunto a toda información enlistada anteriormente. Para descargar el formulario entra al sitio web. Selecciona el “Menú” y luego la pestaña “servicios”.
Después debes hacer clic en “inscripción en el servicio de proveedores” luego en la sección de “Formularios” podrás conseguir el “Formulario para inscripción-actualización en el Registro de Proveedores” haciendo clic en este último, puedes descargar para llenar el formulario.
Paso 2.
Realizar una declaración jurada donde se deje constancias de que los solicitantes no pertenecen a ninguna institución del Estado Dominicano. Además de no poseer ninguna designación jerárquica dentro de dichas instituciones del gobierno.
Paso 3.
Dirígete a la Dirección General de Contrataciones Públicas para entregar todos los recaudos. Estos se encargarán de verificar y certificar todos los documentos. Procediendo a hacer valedera tu solicitud.
Paso 4.
Debes esperar que una vez aprobada y validada la solicitud, la DGCP te proporcionará un número de registro como proveedor para el Estado.
Paso 5.
Debes estar atento a la respuesta que recibirás a través de un correo electrónico o algún número de contacto que hayas proporcionado, para que te dirijas hacia la oficina personalmente para recibir tu constancia o podrás imprimirla directamente desde el sitio en internet.