Quieres casarte por civil, ¿Qué documentos necesitas?

El matrimonio es uno de los eventos más importantes en la vida de una persona, por tal razón en todo país existen leyes que les permiten que te puedas casarte por civil.

En República Dominicana la legislación establece que el acto del matrimonio civil solo puede realizarse entre un hombre y una mujer, con edades de 16 años en adelante, en el caso de los menores de edad estos necesitarían un permiso de los padres.

La legislación dominicana no permite el matrimonio de personas del mismo sexo, es decir que no está permitido legalmente el matrimonio homosexual y lésbico.

El acto de matrimonio civil se lleva a cabo en una de las oficialías del país, a la cual deberán asistir las parejas para firmar en presencia del juez, de los testigos aprobados y de familiares y amigos si así lo desean el documento que certificara su unión como marido y mujer.

Si estás pensando en casarte por civil en república dominicana aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para realizar este proceso.

Requisitos para casarte por civil

Para realizar el trámite para casarte civil debes reunir los siguientes requisitos:

  1. Presentar su cedula de identidad y electoral.
  2. Si estuvo casado presentar el certificado de divorcio.
  3. En caso de haber enviudado deberá llevar el acta de defunción.
  4. Llevar el acta de nacimiento de cada uno de los interesados.
  5. Presentar dos testigos que no sean familia.
  6. Si tienen hijos deben llevar el acta de nacimiento de cada uno de ellos.
  7. Si son menores de edad deben presentar un permiso de los padres.

Requisitos para casarte por civil si eres extranjero

  1. Presentar pasaporte vigente
  2. Llevar certificado de nacimiento original.
  3. La pareja deberá presentar declaración jurada de estado único notariada.
  4. En caso de haber estado casado debe presentar una copia de la ley de divorcio legalizada y sellada, o el acta de defunción en caso de haber enviudado.
  5. En el caso de la mujer si esta está divorciada deberá esperar diez meses para volver a casarse.
  6. Presentar en caso de que corresponda adopción del certificado.
  7. En caso de menores de edad deben presentar permiso de los padres.
  8. Copias de los pasaportes de los testigos.

Pasos para casarte por civil en República Dominicana

Paso 1

Una vez que la pareja haya reunido los requisitos exigidos por la ley ya mencionados deberán dirigirse a una de las oficialías de registro civil para poder casarte por civil.

Entidad autorizada para realizar el matrimonio civil, en todo el territorio del país existen aproximadamente unas 120 oficialías de registro civil, que están divididas entre las provincias y sectores.

Paso 2

Ya en la oficialía de registro civil deben solicitar a alguno de los empleados autorizados los requisitos que necesitan para realizar el acto de matrimonio en esa institución.

Paso 3

Por ultimo deberán apartar la fecha en la que el juez realizara el acto del matrimonio con la pareja.

acta de matrimonio

Licencia por matrimonio

Una vez casados los trabajadores deberán disfrutar de un permiso con disfrute de salario de 3 a 5 días laborales. Este es un beneficio otorgado por la ley, y es un beneficio aparte de otros como las vacaciones por maternidad, paternidad o las vacaciones anuales correspondientes.

Tipos de matrimonios existentes en República Dominicana

En este país la legislación solo reconoce dos tipos de matrimonio que son:

Matrimonio religioso

Este es realizado con actos religiosos por la iglesia católica siguiendo establecido en la ley 198-11.

Matrimonio civil

Este es del cual hemos estado hablando y no conlleva ningún acto religioso, solo deben asistir los contrayentes a una oficialía de registro y firmar los documentos legales que certificaran su unión.

Te puede interesar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba