¿Quieres hacer exportación desde dominicana? Explicado
En República Dominicana la exportación de distintos rubros es uno de los principales medios que se emplean para generar ingresos de dinero al país.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de la nación lo que más se exporta es: ferroníquel, equipos eléctricos, cigarros, equipos médicos, plástico, joyas, ropa, chatarra, plátanos y bebidas entre otras.
Otros socios exportadores de la Republica Dominicana son: España, Bélgica, Haití, Países Bajos, Reino Unido, Cuba, Jamaica y China.
A continuación, te mostraremos todo lo que necesitas saber para participar también en la exportación de productos a otros países. Así podrás dar salida a tus producciones hacia esos grandes mercados internacionales.
¿Qué necesitas para realizar tus propias exportaciones desde Republica Dominicana?
Para poder exportar tus productos deberes reunir los siguientes recaudos:
- Tener documento de entrada en la aduana del país exportador, en este caso debe ser elaborado por el agente aduanero de la Republica Dominicana.
- En caso de que tus productos reciban algún beneficio de exportación por el gobierno dominicano, deberás presentar el correspondiente bono de aduana para reclamar dicho beneficio.
- Empresa legal, es necesario para reclamar algún beneficio otorgado por el gobierno dominicano a los productos que deseas exportar. También si este es exigido por la legislación del país para exportar uno de tus productos.
- Debes presentar la declaración aduanera emitida por la aduana dominicana con el correspondiente formato exigido por el país, si asi lo requieren.
- Si es exigido por la ley para poder exportar tu producto, debes tener una licencia para exportación.
- Mostrar la orden de compra realizada entre la empresa que va exportar el producto desde dominicana y el comprador del mismo en el extranjero.
- Factura comercial realizada por el exportador del producto.
- El certificado de origen del producto a exportar debe ser entregado por la autoridad designada por el gobierno dominicano.
- Tener el debido certificado de seguro otorgado por la empresa aseguradora autorizada.
- Debe presentar el certificado de inspección otorgado por la agencia autorizada.
- Presentar si es necesario el debido certificado de envió temporal.
- El comprador del producto se tiene que presentar el certificado de análisis realizado a los productos que se van a exportar.
- En caso de tratarse de productos no comercializados los que se van a exportar, el exportador deberá enviar con la mercancía el certificado de venta gratuita.
- Presentar certificado de peso en caso de ser necesario.
- En algunos casos el país importador puede que exija que los documentos sean certificados por la embajada por medio de una factura consular.
Requisitos bancarios para la exportación
- La orden de compra.
- La factura comercial.
- La factura de proforma.
- La letra de cambio.
- Documento de origen.
- Seguro de el producto.
- El certificado de salud si fue necesario.
Procedimientos para realizar la exportación
Para poder realizar la exportación de tus productos aparte de reunir todos los requisitos antes mencionados. Además, debes poseer una licencia de exportación debes realizar los siguientes cuatro pasos:
Paso 1
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con empresa exportadora de productos en República Dominicana a fin de contratar sus servicios.
Paso 2
Acudir a la institución designada por el gobierno para solicitar la certificación de exportación necesaria, una vez obtenida podrás continuar con el trámite.
Paso 3
Asegurarse de que toda la mercancía esté debidamente embalada para ser trasportada.
Paso 4
Asegurarse de tener toda la documentación de carga exigida por las leyes dominicanas para realizar la exportación de productos y enviarlos debidamente.
¿Cuáles son los gastos a realizar para la exportación de productos?
Los gastos que se deben realizar para exportar están relacionados con todo lo que conlleva la obtención de todos los recaudos exigidos por la ley.
Así como también los generados por la contratación de una de las tantas empresas dedicadas a la exportación que prestan servicios en República Dominicana.
Destacando entre estos principalmente el de los Estados Unidos donde existe actualmente una gran demanda de los productos dominicanos.
Así que la exportación se ha convertido en República Dominicana en una buena y muy rentable opción para las distintas empresas que hacen vida en el país.