¿Cómo se obtiene la residencia para la República Dominicana?
Existe una serie de pasos que debes seguir para poder obtener la residencia en la República Dominicana, para que no sea complicado este proceso te vamos a indicar que debes hacer.
Lo primero es saber que tipo de residencia es la que necesitas, la visa de pensionado, la visa rentista o la visa de inversionista.
Y si no te aplica ninguna de estas, tu solicitud deberá ser la residencia temporal y renovarla cada año por un periodo de cinco años.
Pasada está fecha ya puedes solicitar la residencia permanente, posteriormente para solicitar la ciudadanía debes esperar dos años más con la residencia permanente en el extranjero.
Es importante saber cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener la residencia dominicana temporal a continuación te ayudaremos a conocer cada uno de ellos.
Requisitos para adquirir la Residencia Dominicana.
La lista que se describe más adelante es para las personas que desean mudarse permanentemente a la República Dominicana.
Para ello, la única forma de lograrlo es solicitando la Visa como residente. Esta solicitud tiene un costo de US $1,000 a 2,000 dólares. (El costo varias depende de la visa. El procedimiento de esta solicitud puede tardar de tres a seis meses.)
Debes tener los siguientes documentos:
- Presenta copias de cada hoja de tu pasaporte, dos de cada una.
- Lleva acta de nacimiento. (Este debe estar traducido en español)
- Acta de matrimonio.( También traducido en español)
- Debes adjuntar una constancia de buena conducta adquirida en tu país originario.
- Llevar de la República Dominicana certificado de buena conducta.
- Anexa a tus documentos fotos (deben ser tomadas de frente y de vista lateral)
- Incluye copia del comprobante de compra de bienes raíces en República Dominicana o puedes anexar una copia del contrato de trabajo.
- Debes presentar una carta de garantía de un residente o ciudadano Dominicano.
- Por último lleva el certificado de los siguiente exámenes de sangre y orina:
Examen toxicológico, examen de VIH, y TB. Todos estos requisitos deberás presentarlos en inglés y español y deben estar notariados.
Si eres extranjero ¿Qué debes hacer para conseguir la Residencia Dominicana?
Antes que nada tendrás que dirigirte al consulado dominicano en tu país de origen y solicitar una visa de residencia.
Al tener aprobada la Visa, puedes viajar a la República Dominicana para completar los pasos que aún faltan y así puedas completar el proceso con inmigración. Tendrás disponible hasta 60 días para llevar a cabo este paso.
Otra forma de lograr conseguir la residencia rápidamente, es que tengas y pruebes un ingreso de US$ 1,500 dólares mensuales o si prefieres, haces alguna financiación en República Dominicana.
Conseguir una residencia dominicana te será muy útil. Podrás sacar la licencia de conducir y entrar al país solo mostrando tu pasaporte y residencia dominicana, no será necesario que tengas la visa de turista para estas cosas.
Exámenes de carácter obligatorio para la solicitud.
A continuación indicaremos algunos de los exámenes que debes realizarte:
- Un análisis completo de sangre
- Estudio físico general, este podría incluir una revisión del cuerpo completo interno y externo desde la piel, las extremidades, el abdomen, corazón la párte auditiva, visión, y más…
¿Cuántos tipos de Residencia Dominicana hay?
En Rep. Dominicana te dan la oportunidad de obtener estás diferentes tipos de residencias:
- Puedes solicitar la residencia por un tiempo estipulado de un año.
- Si estarás en República por trabajo, solicita la residencia laboral.
- Existe la solicitud RT-4 que es residencia temporal.
- Llena los requisitos para obtener residencia permanente.
- Por último si te vas a establecer en el país podrás adquirir la residencia definitiva.
Residencia Temporal
Este certificado te permite estar en el país de República Dominicana por el tiempo máximo de un año, terminado este tiempo debes renovar la residencia para poder seguir en el país.
Un requisito fundamental para sacar la residencia temporal es tener vigente el pasaporte, con un tiempo mínimo de un año y medio antes de vencerse.
¿Qué documentos debes tener para renovar la Residencia Temporal?
Debes recopilar y tener vigente los siguientes certificados:
- Documento o Cédula de identificación.
- Sacar copia de la primera página del pasaporte y llevar además el original.
- Lleva tu carnet de residencia.
- Certificado de no poseer antecedentes penales de RD.
- 1 foto carnet.
- Completar la solicitud de la residencia.
- Anexar los exámenes de salud requeridos.
- Llevar los documentos antes mencionados a migración.
¿En cuánto tiempo recibirás la residencia?
Este documento lo podrás recibir a partir de los doce días laborales después de hacer la solicitud. Para mayor información puedes dirigirte personalmente a la oficina central de migración en República Dominicana.