¿Qué hago para tener el RST en republica dominicana?
Si quieres solicitar el RST es importante que tengas actualizado tus datos y estés al día con tus tributarios. Esto va a facilitar el trámite, ya que serán parte de los requisitos que te piden.
Para lograr obtenerlo con éxito te sugerimos seguir la serie de procedimientos que te mostraremos en este artículo. Además, veras los beneficios de tener el RST.
Antes de comenzar, debes tener claro qué es el RST y la función que cumple. Además, ten en cuenta que este impuesto solo pueden pagarlo aquellos que tengan un ingreso anual menor a la cantidad de 8,700,000.00 pesos dominicanos.
Significado de RST de la institución DGII
RST son las siglas abreviadas de Régimen Simplificado de Tributación. Son normas abreviadas que te permiten cumplir de forma sencilla los compromisos tributarios, ya sea el impuesto de un individuo o personas física o jurídica.
La Dirección General de Impuestos Internos es quien se encarga de administrar y recaudar los impuestos primordiales como el impuesto RST de la República Dominicana.
Para que seas matriculado en el banco de datos, tienes que hacer la solicitud en esta institución, la DGII.
¿Cuáles son los requisitos para estar inscrito y ser matriculado en el RST?
- Que debes hacer es tener renovado tu identidad en el RNC, también conocido como el Registro Nacional de Contribuyentes.
- Debes tener los ajustes de gastos e ingresos, cierre contable el treinta y uno de diciembre.
- Mantén actualizado tus pagos de deudas tributario.
- Estar atento de no tener proceso denunciador o fiscalizado externo de la DGII.
Pasos para Solicitar el RST
Para realizar este trámite solo debes tener acceso a internet, ingresar a la dirección que te vamos a dar a continuación y sigue los siguientes pasos:
Paso 1
Entra en el su sitio o pagina en internet, continúa este paso haciendo clic en la ventana “Oficina Virtual”.
Paso 2.
Al lado izquierdo de tu pantalla, presiona la casilla que dice “Régimen Simplificado de Tributación”.
Paso 3.
Ingresa tu identificación personal y electoral.
Paso 4.
En este punto se comprobará en la pantalla el número que marcaste en el paso anterior. Todo va dependiendo de si eres persona física o jurídica y el movimiento económico que manejas tendrás la opción de indicar a cuál perteneces. Después de elegir, haz clic en “Continuar”.
Paso 5.
Tienes que llenar la solicitud con tu información tributaria segura. Y avanzando en “Continuar”.
Paso 6.
Depende de la categoría que escojas, verás una variedad de opciones para que tú elijas según tus requerimientos. Llena las casillas que faltan para seguir al siguiente paso, marca “Enviar solicitud”.
Paso 7.
Para finalizar el proceso la página te mostrará como constancia de la solicitud una casilla con la numeración de caso de registro en RST.
La institución DGII se encargará de informar, si la solicitud fue aceptada de forma exitosa o si es rechazada, esto tomara un tiempo máximo de 15 días laborales, comenzando la cuenta el día que se presenta la solicitud.
¿Cuáles son los beneficios de tener el RST en la DGII?
Si solicitas el RST en la DGII de República Dominicana y cumples con los requerimientos de forma sencilla notarás el provecho que tiene, entre otras cosas está:
- Evitarás despachar las compras y ventas por medio de los formatos que establece la Dirección General de Impuestos Internos cada mes como, por ejemplo: 606,707 y otros.
- Otra ventaja es que ya no tendrás que cancelar las cuotas de anticipo del impuesto sobre la renta.
- Si los movimientos que ejecutas tienen que ver con los impuestos a los activos, ambos tienen relación, entonces no será necesario que canceles el impuesto o tributo a los activos.
- Un gran beneficio es que tendrás acceso inmediato al pago de tributo o impuesto.
- Tendrás disponible los impresos de Declaración Anual Simplificado para El Impuestos de Bienes y Servicios e incluso, el Impuesto Sobre la Renta.