¿Qué es el divorcio al vapor en dominicana?

Muchas personas que desean divorciarse preferirían hacerlo lo más rápido y menos costoso posible, de ahí que busca la opción de divorcio al vapor.

Pero ¿Qué es este tipo de divorcio? y ¿Qué requisitos se debe llenar para beneficiarse de este del divorcio al vapor? Ahora te vamos a explicar con claridad.

¿Qué es el divorcio al vapor?

Este es un proceso legal que se caracteriza por ser realizado mucho más rápido que cualquier otro. Ya que el tribunal apoderado pronuncia sentencia en menos tiempo.

Este procedimiento está amparado en la legislación dominicana por medio de la ley número 142 con fecha del 4 de junio de 1971, dicha ley estableció una modificación a la ley 1306 bis del divorcio.

Este proceso de divorcio es similar al que se efectúa en el caso de divorcio por mutuo a acuerdo

Además, una de las diferencias entre ellos es que en el divorcio al vapor no se toma en cuenta el tiempo de matrimonio ni la edad de los conyugues. También como ya señalamos la sentencia del mismo se realiza en menos tiempo.

A continuación veremos cuáles son los requisitos que deberán reunir quienes opten por llevar a cabo este proceso de divorcio al vapor en República Dominicana.

Requisitos para el trámite de Divorcio al Vapor

  • Deben presentar el Acta de matrimonio original y legalizado.
  • En caso de tener hijos deben llevar el Acta de nacimiento de estos debidamente legalizada.
  • Poder especial de representación que se otorga al abogado que llevara a cargo el procedimiento.
  • Acuerdo de separación firmada y validado por un notario público o cónsul dominicano en el extranjero.
  • Copia del recibo por pago de impuesto según la tarifa vigente establecida.

los requisitos para el divorcio al vapor

Procedimiento para llevar a cabo el Divorcio a Vapor

Para que este proceso se realice de forma efectiva se tienen que realizar los siguientes procedimientos:

Subscribir un acuerdo de separación

La ley dominicana exige que los solicitantes de divorcio subscriban un acuerdo de separación formal ante un notario público. Dicho acuerdo además debe ser legalizado en el consulado dominicano.

En ese acuerdo las partes involucradas deben hacer constar lo siguiente:

  • De haber hijos en común deberán haber acordado la custodia de los mismos.
  • Haber establecido la división de los bienes entre ambas partes.
  • Establecer las obligaciones de la pensión alimenticia.

Presentación a un tribunal competente

Una vez establecido el acuerdo mutuo, deberán apoderar a un tribunal competente de primera instancia de la Republica dominicana con la finalidad de comenzar los trámites

Audiencia

Cuando la demanda de divorcio se acogida por la secretaria del tribunal, y le sean presentados todos los documentos exigidos y debidamente legalizados. Después se fijará una fecha de máximo tres días hábiles por el tribunal civil para la audiencia.

Realización de la audiencia

Para realizarse la audiencia bastara con la presencia de uno de los conyugues. En este tal caso el conyugue que decida no asistir deberá otorgar un poder que le permita a su abogado actuar en su representación.

Sentencia

Una vez dictaminada la sentencia por el tribunal, esta deberá ser transcrita ante la oficialía civil de la jurisdicción del tribunal que dictó sentencia. Esta decisión se publicará en un periódico de circulación nacional.

Ventajas que ofrece el proceso de divorcio al vapor

Entre las ventajas que ofrece este tipo de divorcio amparado por la ley de la Republica Dominicana están los siguientes:

  • Es un procedimiento que se realiza de forma rápida y expedita.
  • No genera gastos elevados para las partes solicitantes.
  • No se exigen demasiadas formalidades.

Te puede interesar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba