La espinaca una fuente de nutrientes
A muchos niños les cuesta muchísimo comer hojas verdes y las espinacas son de las más odiadas ahora bien, ¿porqué insisten tanto los padres en que coman espinacas? La razón principal es porque la mayoría de los padres conocen los muchos beneficios que aportan el consumo de la espinaca, y no es precisamente porque hayan visto Popeye.
Las espinacas son sin duda una rica fuente de nutrientes esenciales para el crecimiento de los niños. Además, un aliado para la salud de todos en el hogar, te invitamos a conocer todo sobre la espinaca, sus propiedades y beneficios para nuestro cuerpo.
¿Qué es la espinaca?
Esta es una planta herbácea de hojas verdes con aspecto ondulado y rugoso, su nombre científico es Spinacia oleracea, forma parte de la familia de las amarantáceas.
El cultivo de esta planta data desde hace muchos siglos atrás principalmente en Asia Central. Después se extendió posteriormente hacia China, Palestina y Arabia llegando a ser considerada por los árabes como la reina de las verduras.
Su llegada a Europa fue gracias a los sarracenos quienes para el siglo IX llegaron a las costas italianas. Ya para el siglo XII se había convertido en una de las plantas más comercializadas por todo el mediterráneo incluyendo a España.
En los cultivos se puede ver como la espinaca posee un solo tallo largo de más de 30 cm y bastante grueso. Ahí es donde salen sus hojas verdes, grandes al comienzo y un poco más pequeñas y delgadas hacia la parte superior de esta.
Beneficios de la espinaca para la salud
La espinaca posee un alto valor nutricional es muy recomendada para ayudar a prevenir ciertas enfermedades.
Recomendada para prevenir la anemia
Esta planta aporta buena cantidad de hierro, incluso más que la carne y gracias a que posee vitamina C, se puede asimilar más rápido.
Ayuda controlar el colesterol
Su aporte de fibra no permite la absorción del colesterol y los ácidos biliares, sus antioxidantes disminuyen la oxidación del colesterol LDL, ayudando a prevenir la ateroesclerosis.
Ayudante digestivo
Actúa como un depurativo del hígado y también como laxante natural.
Presión arterial
Una dosis diaria de unas tres cucharadas de jugo de espinaca ayuda a disminuir la presión arterial recomendado para hipertensos.
Embarazadas
Es una buena fuente de ácido fólico esencial para el embarazo y ayuda a mantener un buen nivel de hemoglobina.
Potenciador de la vista
Sus propiedades antioxidantes potencian las células del sistema ocular ayudando a mantener la agudeza visual.
Propiedades de la espinaca
La espinaca posee un alto valor nutritivo porque contiene una buena cantidad de vitaminas y minerales necesarios para la salud física.
Tan solo el consumo de 100 g de esta planta permite cubrir dos tercios de las necesidades diarias de vitamina A, el 100 % del ácido fólico, el 50 % de vitamina C, y una cuarta parte del magnesio y el hierro que necesita el cuerpo diariamente.
Aunque anteriormente se creía que tenía un mayor nivel de hierro del que en realidad posee. También esta planta puede aportar calcio, fosforo, azufre, clorofila, oligoelementos, enzimas y fibra en menor proporción. Igual beneficiosas para el cuerpo, aunque su nivel de proteínas es bajo es más alto que el de otras hortalizas.
Es importante cultivarlas de forma ecológica, evitando el uso excesivo de fosfato para así poder obtener una planta con todos sus aportes nutricionales, las de cultivo rápido son menos nutritivas.
Formas de consumir la espinaca
Las espinacas se pueden comer crudas, hervidas, al vapor, salteadas, gratinadas y se pueden agregar a muchos platos entre estas ricas pizzas.
Existen muchísimas recetas en todo el mundo que incluyen en su preparación las espinacas, por ejemplo, en Japón se escalda y se acompaña con salsa de soja, y en otras zonas de oriente se usa para acompañar pastas y verduras.
En Europa es muy común prepararla al estilo florentina y también la acompañan con pasas, piñones, garbanzos y hasta se puede hacer en tortillas.
En general todas las espinacas se pueden preparar de diversas maneras, ya que su preparación es muy sencilla, no hay que ser un chef para incluirla en los platos familiares.
Las espinacas de hojas risadas se deben consumir frescas y se pueden servir hasta crudas. Sin embargo, las de hojas lisas, es necesario cocinarlas antes de servir y siempre es recomendable utilizar hojas frescas.